Año 1625...

El Pazo de los Troncoso de Lira, también llamado Pazo do Mosteiro de estilo plateresco del siglo XV y situado en Tomiño-Pontevedra en la ruta del camino de Santiago portugués es uno de los pazos mas espectaculares del Baixo Miño, recibiendo dicho nombre por estar enclavado en las ruinas de un monasterio femenino benedictino del siglo XII; conservándose en la actualidad de dicho monasterio parte de la iglesia de Santa Maria (anexa al pazo), siendo esta referente del románico en la provincia de Pontevedra.

También conocido y muchas veces así denominado por Pazo de los Troncoso de Lira por ser sus antiguos propietarios y parte de las familias más relevantes del Baixo Miño y de Galicia entre los que se encuentran los Pazo Troncoso de Lira, los Puga, los Castro y los Soutomaior; como así lo atestigua el importante escudo heráldico situado sobre el dintel del portalón de entrada que da acceso al pazo. De cualquiera de estos linajes, de sus tierras y jurisdicciones siempre es un tema para estudiar y ampliar dado la gran cantidad de historia que atestiguan desde el siglo XI.

El pazo posee una finca de 30.000 metros formada principalmente por una extensa plantación de viñedo y mas de 12.000 metros de espectaculares y modernos jardines donde podremos reconocer las especies vegetales mas típicas de la zona entre las que se encuentran las hortensias, agapantos, glicinias, buganvilias, camelias de bellistas y llamativas flores y magnolios. También se puede recorrer su carballeira con robles y castaños centenarios.

Sus interiores han sido totalmente restaurados manteniendo el estilo de su construcción pero adaptado a los tiempos actuales con todas las comodidades y servicios constituyendo y representando una opción muy deseada para cualquier tipo de acto o evento tanto publico como privado.

Os esperamos!